jueves, 8 de diciembre de 2016

Enfermades comunes en México

     

Las enfermedades nos pueden afectar en todo momento ya sea en la comodidad de nuestro hogar o en el medio ambiente. Se pueden encontrar en todas partes, nos afectan de varias formas, ya sean fisiológica o psicológicamente . He aquí algunas de las enfermedades más comunes en nuestro país.






1. Enfermedades del corazón. Si los latidos del corazón se interrumpen o son deficientes, se habla de una enfermedad cardíaca o cardiopatía, cuyas causas y tratamientos son tan diversos como los síntomas que presentan. Aunque se pueden prevenir, este conjunto de afecciones cobra la vida de 109 mil 297 pacientes al año en México.






2. Diabetes. Caracterizada por alta concentración de azúcar en la sangre (glucosa), debido a la incapacidad del organismo para aprovecharla, la diabetes se ha convertido en peligroso verdugo de la sociedad moderna, al grado que la mortalidad por esta causa supera las 85 mil defunciones al año.






3. Cáncer. Este señalamiento abarca varios tipos de cáncer, entre los que se incluyen el cáncer de mama, cáncer cervicouterino o cáncer de pulmón, por ejemplo. Los síntomas y tratamiento dependen del tipo de afección y de lo avanzada que esté; aunque se han logrado importantes avances al respecto, lo cierto es que la cifra de vidas que cobra este trastorno supera los 73 mil casos anuales.






4. Enfermedades cerebro-vasculares. La cantidad de mexicanos que pierden la vida ante los padecimientos que afectan al corazón y vasos sanguíneos, por ejemplo, arteriosclerosis (el endurecimiento de las arterias dificulta la circulación de la sangre) o derrame cerebral (ocurre cuando una arteria cerebral se rompe) alcanza las 31 mil 902 víctimas. Si tomamos en cuenta que estas enfermedades se ven favorecidas por malos hábitos alimenticios y de estilo de vida, obesidad, hipertensión (presión arterial elevada), diabetes y niveles de colesterol alto, es de esperarse que la cifra de mortalidad siga en aumento.









5. Enfermedades del hígado. Existen muchos tipos de afecciones hepáticas, algunas causadas por virus (hepatitis), otras debido al uso de medicamentos, venenos o toxinas, así como por ingerir demasiado alcohol (cirrosis). Cuando el trastorno no se atiende oportunamente, puede comprometer la salud y conducir a la muerte, de ahí que este conjunto de enfermedades represente una de las principales causas de mortalidad en México (33 mil 302 registradas en 2012).

No hay comentarios:

Publicar un comentario